¡Conozcámonos!
En esta página podrás saber más sobre nosotros

¿Quiénes somos?
Somos Aprende Púrpura, un instituto de educación en línea que te permite certificar y aprender desde cero temas en diferentes áreas como diseño audiovisual, administración, seguridad, ingeniería, salud y mucho más con estrategias de aprendizajes innovadoras que se acoplan a la revolución tecnológica actual.
¿Dónde estamos?
¡Estamos dónde tú estés!, actualmente nos encontramos disponibles para que tomes nuestros cursos en todo Colombia desde tu celular, tableta, computadora o cualquier dispositivo con acceso a internet. Con nosotros el lugar no es un problema, siempre podrás tomar nuestros cursos.
¿Pero somos legales?
¡Por supuesto! Tener todos nuestros permisos y normativas al día es lo más importante para nosotros. Según el país dónde estés la normativa cambia, por favor dirígete al final de esta página y selecciona tu país para conocer la información correspondiente.
"¡De eso tan bueno no dan tanto!"
¡En Aprende Púrpura si lo hacemos! Como valor institucional tenemos el brindar un servicio de alta calidad, económico, que impulse a todos nuestros usuarios a ser creativos, innovadores y diferentes sin importar su área de trabajo. ¡Haz parte de este desarrollo colateral!
¡TOTALMENTE EN LÍNEA!
Para tomar nuestros cursos no te acercas a ningún lugar, solo tienes que hacer esto:
¡Somos totalmente legales! Selecciona tu país y conoce nuestra información completa
Regulación y Normatividad
- Educación Informal: Este tipo de educación incluye cursos, talleres y capacitaciones que ayudan a aprender nuevas habilidades, mejorar conocimientos o actualizar técnicas.
- Artículo 43 de la Ley 115 de 1994: Se considera educación informal todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados.
- DURSE Artículo 2.6.6.8: Educación informal. La oferta de educación informal tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas.
Hacen parte de esta oferta educativa aquellos cursos que tengan una duración inferior a ciento sesenta (160) horas. Su organización, oferta y desarrollo no requieren de registro por parte de la secretaría de educación de la entidad territorial certificada y sólo darán lugar a la expedición de una constancia de asistencia.
Para su ofrecimiento deben cumplir con lo establecido en el artículo 47 del Decreto ley 2150 de 1995.
Toda promoción que se realice, respecto de esta modalidad deberá indicar claramente que se trata de educación informal y que no conduce a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. - Decreto Ley 2150 de 1995 – Artículo 47 – REQUISITOS ESPECIALES: Los establecimientos a que se refiere el artículo anterior sólo deberán:
1. Cumplir con todas las normas referentes al uso del suelo, intensidad auditiva,
horario, ubicación y destinación expedidas por la entidad competente del
respectivo municipio.
2. Cumplir con las condiciones sanitarias y ambientales según el caso descritas
por la ley.
3. Cumplir con las normas vigentes en materia de seguridad.
4. Cancelar los derechos de autor previstos en la ley, si en el establecimiento se
ejecutaran obras musicales causantes de dichos pagos,
5. Obtener y mantener vigente la matrícula mercantil, tratándose de
establecimientos de comercio.
6. Cancelar los impuestos de carácter distrito y municipal.
PARÁGRAFO. Dentro de los 15 días siguientes a la apertura de un establecimiento, su propietario o administrador deberá comunicar tal hecho a la Oficina de Planeación del Distrito o Municipio correspondiente.
Actualmente no nos encontramos disponibles en otros países fuera de Colombia, en caso de que residas en Colombia pero seas de otro país podemos certificarte sin problemas. ¡Por favor contáctanos para realizar tu registro personalizado!